¿Cómo jugar con un gato y no morir en el intento?
- Club de las Mascotas
- 22 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 abr 2020
Si tienes un gato en casa seguramente sabes de lo que estamos hablando, la mayoría de gatos jóvenes suelen ser poco cuidadosos a la hora de jugar, y es que ser juguetones es parte de su ADN. El juego constituye una parte muy importante de su vida, de ello dependerá que sea un gato saludable física y mentalmente. Un gato que no juega puede tener serios problemas de estrés que puede manifestar lamiendo su pelaje de manera excesiva o comiendo y durmiendo más de lo que debería.
Por eso tenemos unos pequeños tips que te pueden ayudar a mantener a tu gato feliz y saludable mediante el juego y sin comprometer la salud de tus manos.

Los gatos son animales curiosos por naturaleza, les encanta experimentar con cosas nuevas, seguramente has notado que no son muy exigentes a la hora de jugar, ya que suelen divertirse con objetos cotidianos como cajas, bolsas de plástico u cualquier objeto esférico. Sin embargo, el juego favorito de todo gato siempre tiene que estar relacionado con la caza, ya que éste es un instinto de supervivencia que los ha acompañado durante siglos.
¿Qué juegos de caza existen?
Estos son los más sencillos de conseguir en tu pet shop favorita o incluso, puedes ponerte creativo y crearlos tú mismo. Los más populares son: cañas de pescar, ratones de cuerda, juguete mariposa para gato, ratones de peluche, cañas con plumajes y el famoso láser.
También existen juguetes llamados “juegos de inteligencia”, como los circuitos de pelota para gatos, el Kong y otros juguetes similares que actúan como dispensadores de comida, estos juegos son muy interesantes cuando estas ocupado ya que no necesitan de su propietario para que el gato pueda jugar.
Ya que tenemos claro cuales son los juguetes con los que vamos a estimular al gato, podemos crear rutinas diarias muy divertidas para él, recuerda siempre evitar tener tus manos muy cerca del gato cuando este jugando.
Caña de pescar: Los gatos centran su atención cuando un objeto se mueve muy rápido gracias a su instinto de caza, mueve la caña de pescar rápidamente para captar su atención y luego permítele que se acerque e intente cazarla, el gato se divertirá más si no le pones su trabajo muy fácil.
Juegos con cajas y túneles: Puedes crear un laberinto con cajas y esconderle allí una golosina como recompensa, este será un juego divertido para ambos y además, los gatos adoran las cajas
Juego del escondite: No solo los perros pueden jugar al escondite, tu gato también se divertirá con este juego, escóndete en un lugar de la casa y llámalo, cuando este te encuentre sorpréndelo y felicítale con mimos y una golosina.
Para estar seguro de que tú gato esta activo y no sufre de estrés, alterna sus juegos entre 30 y 60 minutos por día, mantenlo muy bien hidratado cambiándole su agua 2 veces por día (los gatos detestan el agua sucia) y dale mimos y caricias cada que él te lo pida.
Si tu gato presenta síntomas de estrés, consulta inmediatamente con su veterinario.
¿Te gustó este artículo? Síguenos para tener más información de valor como esta.
Comentarios