Rescate Animal evitó que perros y gatos, callejeros y rescatados, murieran de hambre
- Club de las Mascotas
- 22 may 2020
- 1 Min. de lectura
La crisis económica que ha derivado del aislamiento también ha afectado a los rescatistas de animales, ellos tienen en sus casas, a modo de refugio a perros y gatos a quienes deben alimentar y se han visto limitados al no tener un trabajo para proveerles el alimento necesario.

Debido a ello, muchos de los rescatistas se vieron obligados a hacer un llamado en redes sociales en busca de donaciones de alimentos, pero con esto también tuvieron dificultades debido a que las personas que deseaban donar, tenían la obligación de quedarse en casa, lo que empeoró el hambre de aquellos animales.
Afortunadamente el área de Bienestar animal del Municipio de Guayaquil se contactó con la fundación para darles a conocer la donación de 500 kilos de comida. Fue así como Rescate Animal logró reunir 3 toneladas de alimentos, repartidos entre los 2500 kilos que les proporcionó la empresa privada más el aporte que hizo la municipalidad.
"Una vez que tuvimos las donaciones empezamos a contactarnos con quienes las necesitaban. Llevamos el alimento a una veterinaria y desde ahí se coordinó la distribución para que las personas lo recojan cumpliendo las órdenes de salir según el último dígito de la placa”, explicó Pareja.
Aunque la donación y distribución se dio con éxito en Guayaquil, Daule, Chongón, Samborondón y Engabao, Pareja indica que todavía hay mucho por hacer, ya que existen rescatistas que necesitan comida para gatos, pues es la que en menos cantidad llega. Hay empresas que aún los mantienen en espera. En total fueron beneficiados 935 animales (382 perros y 553 gatos).
Comments