El distanciamiento social también es para las mascotas
- Club de las Mascotas
- 11 may 2020
- 1 Min. de lectura

Aunque no existen evidencias científicas de que el COVID-19 pueda transmitirse de personas a mascotas, se han reportado y confirmado un mínimo número de animales contagiados de esta enfermedad, por lo tanto, se recomienda mantener el distanciamiento social también entre perros y gatos.
La mayoría de mascotas que fueron detectadas con COVID-19 fueron diagnosticadas luego de haber tenido contacto directo con personas ya infectadas, por lo que podemos deducir que la enfermedad puede transmitirse de personas a mascotas, pero aún no hay evidencias de que pueda transmitirse de mascotas a personas.
“Hasta que sepamos más acerca de cómo afecta el virus a los animales, trate a sus mascotas igual que a sus familiares humanos para protegerlas de una posible infección”, explica el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos
El director de medicina veterinaria de la UTE, Andrés Ortega, recomienda paseos cortos con las mascotas, además de no detenerse a conversar con otras personas durante el trayecto y mantener una distancia mínima de dos metros entre personas y mascotas ajenas a tu entorno.
Al regresar a casa, es muy importante la correcta desinfección de las patas de tu mascota con agua y jabón para eliminar todos los virus que pudieron quedarse pegados en su piel
Si tienes síntomas de la enfermedad, es mejor que delegues el cuidado de tu mascota a una persona sana mientras te recuperas.
Fuente: Diario El Comercio
Kommentare